Buscar
Síguenos
Buscar
Síguenos
León XIV, nuevo Sumo Pontifice

León XIV, nuevo Sumo Pontifice

El primer Papa de origen agustino es el segundo en América, después de Francisco; no obstante, a diferencia de Bergoglio, Robert Francis Prevost, de 69 años, proviene del Norte de América. De hecho, el recién designado administrador de Roma nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois – Estados Unidos), siendo el hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Louis Martín y John Joseph son sus hermanos.

Pasó su infancia y adolescencia en el seno de su familia, y luego se incorporó al Seminario Menor de los Padres Agustinos. En 1977, consiguió su título de licenciatura en Matemáticas y inició su formación en Filosofía. El 1 de septiembre de ese año, se incorporó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en St. Louis, situada en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo de Chicago, y llevó a cabo su primera profesión el 2 de septiembre de ese mismo año. El 29 de agosto de 1981 se otorgan los votos solemnes.

Únicamente un año tras su designación en Illinois, Prevost fue asignado a la misión de Trujillo en Perú como responsable del proyecto de capacitación conjunta para candidatos agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.

En su discurso inicial como papa, Prevost expresó en español: «un saludo especial a mi estimada Diócesis de Chiclayo, en Perú, donde un pueblo leal ha seguido a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para mantenerse como la iglesia leal de Jesucristo».

Robert Prevost, el nuevo papa León XIV

Cuando se trasladó a Perú, tenía 33 años, más tarde se nacionalizó y ahora es recordado como un personaje que colaboró con comunidades desfavorecidas y que contribuyó a construir puentes en la Iglesia local.  El nuevo jerarca de la Iglesia Catolica es un individuo «muy humilde» que se dedicaba a brindar asistencia a los demás.

Prevost, siempre demostró una especial inquietud por los refugiados venezolanos en Perú. A lo largo de su estancia en este país sudamericano, desempeñó roles como párroco, profesor de seminario, prefecto de estudios, juez eclesiástico y miembro del consejo consultivo de la diócesis de Trujillo, además de liderar el seminario agustino en dicha localidad por diez años.

Entre 2018 y 2023, ocupó el segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), y desempeñó la función de administrador apostólico del Callao entre los años 2020 y 2021. En 2014, fue designado como obispo de Chiclayo, posición en la que se mantuvo hasta su cambio al Vaticano en 2023, momento en el que el papa Francisco lo convocó a Roma para tomar las riendas del Dicasterio para los Obispos y la Pontificia Comisión para América Latina, la cual había dirigido hasta el presente

Únete a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menu