Buscar
Síguenos
Buscar
Síguenos
Dimash Kudaibergen, el extraordinario cantante kazajo

Dimash Kudaibergen, el extraordinario cantante kazajo

Dimash Kudaibergen, es un talentoso cantante kazajo nacido el 24 de mayo de 1994 en AKtobe, Kazajistán, proveniente de una familia de músicos, su madre es soprano en la Sociedad Filarmónica de la misma ciudad de origen de Dimash, este joven músico ha maravillado a miles de personas.  Una de las particularidades que más impresionan de este artista es su extenso espectro vocal, teniendo la capacidad de interpretar 6 octavas y 2 semitonos de la escala, o sea, 4 octavas sin la sección de falsete.

Esto le sitúa en una posición muy ventajosa en comparación con todas las voces masculinas a nivel global. Es que escasos artistas masculinos tienen la habilidad de ampliar su voz desde los niveles graves de barítono hasta algunas de las notas más agudas del registro de una soprano.

Dimash Kudaibergen

El arte no tiene barreras entre naciones o culturas, ni necesita del mismo idioma hablado o de las mismas convicciones, ya que su expresión, su recepción o disfrute, ocurre desde un intercambio que trasciende lo intelectual, más allá de las edades o el género.

Cuando es magnífico, genuino, brindado con amor, dedicación y humildad, tal como Dimash lo hace, millones de personas lo perciben en su interior y se conectan con él.

Kudaibergen, poseedor de un oído absoluto, ha trabajado intensamente para alcanzar el lugar al que ha llegado. A la edad de cinco años, empezó a recibir clases formales de piano y canto.

En la universidad de su lugar de origen, Aktobe, obtuvo su licenciatura en música clásica con una especialidad en bel canto. Posteriormente, culminó sus estudios en música contemporánea en la Universidad Nacional de Artes de Astana, en Kazajistán. Entre otros instrumentos, puede tocar piano, guitarra y dombra, una variante de laúd kazajo.

Desde la premisa de que los humanos no somos seres pensantes con emociones, sino seres emocionales que pensamos, podemos empezar a entender desde qué punto escuchamos y apreciamos la vida, el arte y la música o específicamente de algún artista. El procedimiento no es mental, es totalmente emocional.

Dimash sugiere un concepto innovador de arte, música, personalidad y liderazgo como personaje público mostrándolo al mundo y a sus seguidores, a su familia, a su equipo, a sus amigos; comparte su vida con ellos, cuando come, duerme, descansa, se divierte, juega y se equivoca, riendo de sí mismo, evidenciando su humanidad, tal como la de cualquier otro ser humano. Saluda, se marcha, agradece y cuestiona si nos ha agradado su álbum o alguna nueva canción.

Es un hombre humilde, que actúa como los grandes, con una profunda educación y respeto hacia todos. Dimash utiliza el kazajo como idioma materno, además de ruso, el segundo idioma oficial de Kazajistán. Además de interpretar canciones en esas lenguas, también lo hace en inglés, francés, español, chino, entre otros.

En una entrevista concedida al canal nacional de Kazajistán, Dimash expresó su aprecio por Anna Netrebko, quien a su vez denominó la voz de Kudaibergen como «incomparable». Sin embargo, Dimash, que a pesar de su educación en música clásica ha optado por el crossover, expresa un gran sentimiento en su canto, independientemente del idioma que utilice.

El manifiesta con libertad su interés en el mundo actual, reconoce con franqueza su educación espiritual, agradece y reconoce constantemente sus raíces y la fortuna de su destino, al nacer en su familia y en su querido país Kazajistán, repleto de antiguas costumbres y gran sabiduría humana.

Su grado de conciencia le hace resplandecer. Dimash Kudaibergen se ha presentado en muchos países, entre ellos China, Kazajstán, Estados Unidos, Alemania, Rusia, Dubai, República Checa, Turquía, Armenia, Ucrania y Malasia, entre otros.

Únete a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menu