Buscar
Síguenos
Buscar
Síguenos
La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)

La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)

La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, es una institución creada por el periodista y nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez. Fue presidida por él, hasta su muerte y tiene su sede en la ciudad Cartagena de Indias Colombia.

El 24 de junio de 1994 se constituyó legalmente la FNPI – Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, con Gabriel García Márquez como presidente, Jaime Abello Banfi como director general y Jaime García Márquez y Alberto Abello Vives en la primera junta directiva.

Desde 1995 realiza talleres, premios, becas, publicaciones y lidera iniciativas para transmitir a las nuevas generaciones el sueño de Gabo de hacer el mejor periodismo del mundo: un periodismo independiente que busca investigar, descifrar y explicar la realidad de manera rigurosa, ética y creativa, para que la ciudadanía esté mejor informada. 

La idea de crear una fundación de periodismo nació por las preocupaciones de Gabo en torno a la ética profesional, la rigurosidad y la calidad narrativa del oficio periodístico en Iberoamérica.

“Para ser periodista hace falta una base cultural importante, mucha práctica, y también mucha ética”, solía decir el escritor. Todos los años, la FNPI distingue con sus premios a periodistas de los países iberoamericanos, así como también a los hispano y luso parlantes de Norteamérica.

Actividades

La primera actividad de la FNPI fue un encuentro internacional que organizó conjuntamente con el Comité de Protección de Periodistas de Nueva York (CPJ) en marzo de 1995, sobre la libertad de prensa y la protección de la actividad periodística.

Gabo ideó los talleres de la FNPI inspirado en las tertulias informales de las antiguas salas de redacción, que a su juicio eran la mejor escuela de periodismo posible.

Desde ese entonces se han constituido como un espacio para formar, inspirar, incentivar y conectar a periodistas de todo tipo de soportes y medios, facilitando el intercambio de experiencias entre maestros expertos en el oficio y colegas que buscan la excelencia en el periodismo.

Entre 2002 y 2010, la Fundación entregó el Premio Nuevo Periodismo Cemex+FNPI, en ceremonias presididas en su mayoría por García Márquez en la ciudad de Monterrey, México.

Gabriel García Marquez

En 2012, la Fundación pasó a llamarse FNPI – Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano y un año después estableció el Premio Gabo, que se ha entregado por siete años consecutivos, en Medellín, Colombia, como reconocimiento e incentivo al periodismo de excelencia en la región.

Alrededor de este galardón se ha realizado todos los años el Festival Gabo, un evento de tres días con actividades gratuitas dirigidas a periodistas, estudiantes y público en general sobre los temas que moldean al periodismo en el mundo. Tras la muerte de Gabo, el 17 de abril de 2014, su viuda Mercedes Barcha asumió la presidencia de honor de la FNPI.

La Fundación creó en 2017 el Centro Gabo como iniciativa para promover el legado de García Márquez en toda su dimensión personal y profesional, y en agosto de 2019 cambió su nombre a Fundación Gabo, con el objeto de potenciar sus iniciativas, proyectos y actividades alrededor de la figura de su fundador.

Algunas Iniciativas

Taller de periodismo: Es un espacio para formar, inspirar, incentivar y conectar a reporteros, periodistas y editores de todo tipo de soportes y medios. El taller facilita el intercambio de experiencias entre maestros expertos en el oficio y colegas que buscan la excelencia en el periodismo.

Gabo creó el taller inspirado en las tertulias informales de las antiguas salas de redacción, que a su juicio eran la mejor escuela de periodismo posible.  

Programa de ética periodística: Es el espacio en el reflexionamos y hablamos abiertamente sobre los desafíos éticos que enfrentan los periodistas en un contexto de profundas transformaciones de la práctica, la sostenibilidad y la función social del periodismo.

El ‘Programa de ética periodística’ es una iniciativa de la Fundación Gabo en alianza con Bancolombia y SURA. A través de la promoción de buenas prácticas, esta iniciativa busca contribuir a la construcción de una sociedad mejor informada, más incluyente y democrática. 

Apoyos para periodistas: En la Fundación Gabo otorgamos anualmente una serie de becas y estímulos a través de los cuales los periodistas iberoamericanos pueden conseguir los recursos que necesitan para trabajar en proyectos periodísticos de alto impacto. 

Mediante los libros nuestra línea editorial propia, blogs y otros formatos, la divulgamos el conocimiento generado tanto del legado de Gabriel García Márquez, como de las actividades que realizamos, y brindamos herramientas para un mejor ejercicio del periodismo.

Fuente principal:

https://fundaciongabo.org/es

Únete a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menu