Buscar
Síguenos
Buscar
Síguenos
La Copa América de Fútbol y su versión 2024

La Copa América de Fútbol y su versión 2024

La Copa América es el torneo de selecciones de fútbol masculino más importante de Sudamérica y es organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). A pocas semanas de que comience la Copa América 2024, los aficionados del continente americano y del mundo, enfocan su atención en los símbolos y en la historia de la competición entre naciones más antiguas del mundo del fútbol.

Breve historia

Durante los inicios del siglo veinte, el fútbol era un deporte en plena expansión después de su introducción a Sudamérica por parte de los inmigrantes y comerciantes de origen británico. Según el relato de este Torneo, el primero internacional celebrado entre selecciones de este continente tuvo lugar en 1910 cuando Argentina llevó a cabo un evento con el objetivo de conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo, al que se invitó a los seleccionados de Chile y Uruguay.

De la misma manera, con el fin de celebrar el centenario de la independencia, Argentina celebró un torneo entre el 2 y el 17 de julio de 1916, en el que participaron en el primer certamen formalmente establecido los invitados a la copa de 1910 junto con Brasil, lo que posibilitó a Uruguay ser el líder del torneo. De este modo, este Campeonato Sudamericano de Selecciones sería la primera edición de la conocida Copa América. En dicha edición, celebrada en Buenos Aires-Argentina, más precisamente el 9 de julio, se fundó la Confederación que agrupa a las selecciones nacionales sudamericanas, la Conmebol.

En 1917, se llevaría a cabo una nueva edición de la Copa América en tierras de Uruguay, país que sería de nuevo el vencedor, logrando así el campeonato en dos copas disputadas. Desde entonces, la competición ha sido disputada en 47 ediciones. La de este 2024 en Estados Unidos será la 48º edición, aunque a lo largo de su historia el torneo ha tenido varias modificaciones y cambios de formato.

Argentina vence a Uruguay y se consagra campeón del Sudamericano 1957

En 1921, el quinto equipo nacional de un país sudamericano que asistiría a este torneo fue Paraguay en 1926, y al año siguiente, se permitiría la inclusión de Bolivia y Perú. La Selección Uruguaya domina el panorama de la Copa América, los Charrúas suman 15 copas, al igual que La Albiceleste con 15 también, finalmente Brasil con 9, entre las plantillas nacionales más ganadoras, Paraguay, Perú y Chile con dos consecutivos, Bolivia y Colombia han obtenido una victoria en una ocasión. Ecuador y Venezuela aún no han logrado ganarla.

En 1986, la Conmebol restauraría el formato de sedes fijas y, a partir de 1987, el evento tendría lugar durante dos años. Asimismo, sería ubicado de forma rotatoria por una de las diez confederaciones miembros. A partir de 1993, la Conmebol invitaría a dos integrantes de la CONCACAF, (Confederación Centro-Americana de Fútbol) a participar en el campeonato, alcanzando un total de doce selecciones participantes e imponiendo el formato de fase de tres grupos de cuatro integrantes, y posteriormente eliminatorias de ocho selecciones.

El torneo 2024

En general, en el torneo participan las diez selecciones de CONMEBOL. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. No obstante, en ocasiones se han convocado equipos de otras confederaciones a participar.  LA COPA AMÉRICA 2024 tendrá lugar en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio de 2024 y contará con equipos de CONCACAF procedentes de Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá. La Copa América del presente año será un preludio significativo para dos grandes eventos deportivos: el Mundial de Clubes 2025 y la Copa del Mundo 2026.

El partido inaugural será protagonizado por Argentina y Canadá, disputándose en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta la madrugada del jueves 20 al viernes 21 de junio a las 2:00 (CET- Central European Time), que tiene capacidad para más de 71.000 espectadores y que es famoso no solo por su tecnología de vanguardia y sus comodidades para los aficionados, sino también por albergar los mayores eventos del mundo, como el Super Bowl LIII, el College Football Playoff National Championship en 2018 y numerosos partidos internacionales de fútbol, entre otros eventos.

Los horarios de los encuentros estarán adaptados al uso horario estadounidense, con partidos a las 00:00, 02:00 y 03:00 de la mañana (CET), ofreciendo a los fanáticos del fútbol en Europa una oportunidad nocturna para disfrutar de los encuentros. Se disputarán 32 partidos en total y la final tendrá lugar en el Hard Rock Stadium de Miami el 14 de julio. El actual campeón es la selección argentina liderada por Lionel Messi que en 2021 levantó el título tras vencer 1-0 a Brasil en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro con gol de Ángel Di María.

Los grupos de la Copa América 2024

Ciudades sedes y estadios del torneo 2024 en Estados Unidos

La Copa América 2024 tendrá lugar en 14 ciudades estadounidenses, cada una brindando su propio estadio para albergar los encuentros del torneo. A continuación, se presentan las ciudades y los estadios que formarán la sede de este evento histórico y trascendental para el futbol del mundo:

Estados Unidos, país anfitrión
Atlanta, Georgia: Mercedes-Benz Stadium
Arlington, Texas: AT&T Stadium
Charlotte, Carolina del Norte: Bank Of America Stadium
East Rutherford, New Jersey: MetLife Stadium
Glendale, Arizona: State Farm Stadium
Houston, Texas: NRG Stadium
Inglewood, California: SoFi Stadium
Kansas City, Kansas: Children’s Mercy Park
Kansas City, Missouri: GEHA Field at Arrowhead Stadium
Las Vegas, Nevada: Allegiant Stadium
Miami Gardens, Florida: Hard Rock Stadium
Santa Clara, California: Levi’s Stadium
Austin, Texas: Q2 Stadium
Orlando, Florida: Exploria Stadium

Fuente principal:

CONMEBOL

Únete a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menu